Por. José A. Montoya Asunto de Cuba – Desde el surgimiento de FaceTime o las llamadas “Directas” en Facebook y YouTube, comenzaron a surgir los que transmiten por esas redes sociales, nada serio en la mayoría de los casos entre los cubanos, todo se trataba de gritadera, chusmería, groserías, chivaterismo, chancleteo, ataques a otras personas, convirtiéndose en lo peor de esas redes sociales, algunos lograron adquirir notoriedad con esas directas, cómo dicen los cubanos de las nuevas generaciones “Fulas” hasta que se convirtió en un buen negocio. Son varios los cubanos que explotan esas redes sociales, pero recordemos algo, la seriedad y la ética no vende nada, sólo la porquería, la desinformación y el sensacionalismo, que es de lo que se valen estos elementos de baja calaña, ninguno de ellos pertenecen a la alta sociedad cubana, o sea, a los que han logrado riquezas de muchas formas menos de esa forma, del chancleteo y la chusmería extrema, ahora, eso sí, ha quedado demostrado que la chusmería y la mala calidad humana es un buen negocio en las redes sociales, también las amenazas incluso hasta de asesinar a las personas, demandas utópicas y manifestaciones sin sentido.
Lo extraño de todo esto. Los anticastristas en Miami que durante décadas controlaron los medios de comunicación y contaban con grandes cantidades de presupuesto para socavar supuestamente al régimen comunista de Cuba, jamás utilizaron tales mañas y tan baja visión del cubano, pero note esto, el régimen de Cuba jamás utilizó a personas para defender a su régimen que no fueran aquellos que les servían en La Alianza Martiana, defendiendo al régimen, en estaciones de radio reales tradicionales, Francisco Aruca, Indamiro Restano, Edmundo García, y los comentarios del Duende Max Lesnik (El Polaco) Pedro Rodríguez Medina entre otros, éstos individuos jamás presentaron pruebas de las acusaciones hechas contra Cuba, sólo dedicaban sus espacios para defender al régimen y los espías cubanos de la red avispa, una vez sueltos los espías se acabaron los programas, la pregunta es. ¿Cuál es la razón por lo que el régimen cubano le presta atención a la chusma cubana de las redes sociales? El notorio Edmundo García regresa a Miami pero a las redes sociales a enfrentar a una chusma que le resta seriedad a su carrera profesional, ya manchada por otros asuntos personales, y surge “El Guerrero Cubano” Un anónimo causa de acusaciones contra otras personas de tratarse del Guerrero cubano, su voz se nota distante cómo cuándo se habla vía telefónica, quizás ni viva en Cuba y sí en otro país o Estado, pero es extraño, Edmundo es su amigo o aliado de éste, También una tal Yadira Escobar entre otros. ¿De qué se trata todo esto señores? Porque debatir con Chusmas es ser chusmas, nada profesionales es ser un improfesional, y con gente baja es ser bajo, nada que ver con el estilo social de respeto, recordemos algo, usted puede ser un chusma o Naco que se gane 100 millones de dólares que no será aceptado en la alta sociedad, así se mude al lado de Donald Trump, pero mucho menos si es un chusma empedernido. Señores ¿No encuentran algo extraño en todo esto? Porque jamás hemos visto en 60 años de que el gobierno de Cuba enfrente a la chusma y aquellos que jamás tenían el poder de influencia como el de Jorge Más-Canosa y Armando Pérez Roura entre otros, que no tenían nada de chusmas y sí hicieron daño al régimen cubano durante décadas ¿Por qué a esta chusma cibernética? Que son unos pelados y sólo son timados cómo payasos por el plato de comida, porque ganar para vivir no es éxito, éxito es ganar para votar a manos llenas cómo lo lograron aquellos cubanos que lograron grandes fortunas en su carrera anticastrista y jamás fueron chusmas. Esto está fula. Hasta la chusmería se pega.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |
Columna publicitaria¿Tiene problemas? No se preocupe, visite el sitio oficial del más famoso Mayombero “Palero” cubano que existe hoy día. ENTRE AQUÍ…
Sanando con el espíritu y la naturalezaMinisterio ObaifeMedia NewsSomos un medio de investigación de noticias y prensa. Archivos
Enero 2021
Categorías |