Punto de vista Press Cuba – Para ser serios se tiene que ser justos, es la razón por lo que estaremos calculando unas cuentas, las compararemos entre un médico en Estados Unidos y uno de Cuba, esto, para analizar si es diferente el sistema de servicios médico en los Estados Unidos y los de Cuba, ya que hablan de explotación de los médicos cubanos y en el senado de Estados Unidos han propuesto una ley contra los países que pidan los servicios de los galenos de Cuba. Estados Unidos.
Un médico privado para ejercer tiene que invertir en una clínica o local, en equipos, tecnología, infraestructura en general, se trata de cientos de miles de dólares, pero antes pagó por sus estudios cientos de miles, una vez instalado pues a operar, pagar empleados, los que sean, desde recepcionistas hasta los que cobran las cuentas a los seguros etc, trabajando por cuenta propia reporta impuestos al gobierno cada tres meses o al año, después de deducir sus gastos pagará el 24% de impuestos al gobierno, además de todas las licencias para operar a la ciudad, el Estado y el condado, en fin, si ganó por ejemplo limpio, $ 100 mil dólares, tendrá que gastar pagando al gobierno 24 mil, después de gastos generales un 75% ¿Cuál es la diferencia entre este doctor y los de Cuba? Recordemos algo, este ejemplo es cuando se trata de doctores honesto y honorables y no delincuentes que establecen clínicas para estafar al estado. Cuba El médico de Cuba estudió gratis, ya tiene un compromiso moral, no tiene que invertir nada para ejercer, le dan un contrato para dar servicios en otros países con dólar, le pagan después de deducir todos los gastos del estado y sus impuestos, un 25% en dólares, ¿Cuál es la diferencia? Que él galeno en Cuba sólo tiene que cargar con su equipaje, porque todo se lo ponen en la mano ¡Es un negocio! Un negocio que ellos aceptan y quieren, y a los que no les ha gustado el negocio, pues han desertado quedándose en otros países, y punto. Ahora, si fueran por el salario de 500 pesos cubanos y no un 25% de las ganancias, entonces se tratará de explotación y masoquismo galeno, nada, sólo se trata de politiquería barata en Miami y quizás hasta de envidiosos, porque tener un contrato con el 25% de las ganancias en Estados Unidos sin poner nada más que el conocimiento, ni en las clínicas fraudulentas de Miami que le roban al estado. Dejen el descaro que en Estados Unidos se está explotando hasta a los cocodrilos de los pantanos con el turismo de aquellos que les place comer cualquier cosa y aventurarse en lo que sea.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |
Columna publicitaria¿Tiene problemas? No se preocupe, visite el sitio oficial del más famoso Mayombero “Palero” cubano que existe hoy día. ENTRE AQUÍ…
Sanando con el espíritu y la naturalezaMinisterio ObaifeMedia NewsSomos un medio de investigación de noticias y prensa. Archivos
Febrero 2021
Categorías |