José A Montoya fue el primer cubano en defender a los negros cubanos en Miami y Cubanos en la isla11/12/2020 Foto. Nuevo Herald. Primer congreso 1994Redacción Miami – Si usted no lo sabía, le daremos las pruebas, porque consta en los archivos de los medios de prensa en Miami. José A. Montoya, su voz comenzó a escucharse en 1990 por Unión Radio y Telemiami antes que Francisco Aruca y otros, Motivo, la discriminación y apartheid contra las religiones de descendencia africana, la cuál era públicamente considerada sin pelos en la lengua por sus detractores enemigos blancos en Miami “Como una religión de negros y analfabetos” y a partir de entonces, fue víctima de la más cruenta persecución, e intentos de asesinarlo. Ya en 1994 después de haber causado bastante revuelo en la comunidad por los medios, Montoya funda el Movimiento contra la discriminación “Movimiento Nueva Generación Cubana” y en ese mismo año lleva a cabo “Vea la foto arriba y Montoya en el centro” el primer congreso contra la discriminación en Miami, señores, cómo siempre pasa con los valientes que son olvidados, “nadie habla de eso en Miami” quizás muchos lo recuerden por sus actos en defensa de los derechos religiosos de los negros y que no fueran ofendidos y de los cubanos en la isla a escoger libremente su propio destino. A partir de entonces, comenzaron las amenazas de muerte y atetados contra un cubano marielito que solamente exigía respeto por la dignidad humana, por los derechos de las personas creyentes, porque no fueran considerados por su fe “religión de negros analfabetos” “De negros ignorantes” y el rezago de una sociedad de comunistas, como así lo hacían ver en la radio de Miami, principalmente algunos políticos y pastores cristianos de la época, Montoya también luchó por los derechos de los cubanos a poder viajar libremente a Cuba, y en 1997 llevó a cabo el segundo congreso, la policía y el FBI intentaron desalojar el Flamingo Banquetes de Hialeah por amenazas de bomba, Montoya y el Propietario entonces del lugar de eventos Frank se negaron junto a los presentes que sumaban más de mil personas y abandonar el sitio. Foto. José A. Montoya cuando comenzó su lucha en 1988Para resumir. Montoya fue acusado por los anticastristas en Miami de ser un socialista, comunista, agente de Cuba, agente del G2 cubano, incluso de tratarse de un general cubano, pero para colmo de calumnias por tal de desprestigiar su figura, que se trataba del brujo personal de Fidel Castro, lo que conllevó a una persecución horrible contra un defensor de los derechos religiosos, defensor del respeto a la integridad humana de los negros que los definían como lo peor en Cuba, y el derecho de los cubanos a no ser ofendidos en los medios. En los medios de Miami los anticastristas decían que cuando ellos derrocaran al régimen socialista de Cuba llegarían y sacarían a todos de las casas que fueron propiedad de ellos y arrastrarían por las calles junto a los que se mantuvieron pasivos contra el régimen, y ahorcarían de los arboles a los comunistas y a sus familias, también, que harían desaparecer a la religión de los negros por diabólica, pero a pesar de todo, José Montoya se mantuvo 41 años enfrentando esos agravios, en menor cuantía desde 1993 cuando la corte suprema de Estados Unidos falló en favor de las religiones afrocubana que fue prohibida en Hialeah y sirvió de precedente para el resto de los Estados Unidos contra esa religión, caso Church of Lucumi Babalu Aye versos Hialeah. Foto. José Montoya (Centro) y su asistente (der) defendiendo al Babalawuo Rigoberto Zamora acusado de practicar la santería en 1993¿Dónde está quién se convirtiera en el más popular y controversial santero de Miami? Reconocido por el ministerio de justicia de Los Estados Unidos y diplomado por su labor humana por esa autoridad en 1997, Reconocido por OFAC el tesoro, el hombre que sobrevivió a varios intentos de socavarlo y asesinarlo, incluso en el último de ellos hubo 4 muertos en el 2011, ¿Dónde está? el cubano defensor de los derechos religiosos, de los negros, de los cubanos en la isla a su libre determinación, que fue perseguido junto a su esposa y sus hijos, socavadas sus empresas, censurado por algunos medios demagogos ideológicos, atacado por periodistas al servicio de la demagogia anticastrista, ¿Dónde está el hombre que fue considerado por la revista LOFF cómo el más odiado y amado en Miami? Pero hay más. El periodista Daniel Shoer del Nuevo Herald y activista Gay por los derechos de los homosexuales, le dio las gracias en un mensaje a José Montoya, por su respeto y apoyar la causa Gay en los años 90’s en Miami por sus derechos, Montoya es el primer Mayombero o palero en no discriminar en su religión a los homosexuales, declarado públicamente dijo “Yo no obedezco la ley de los hombres cuando estas se manifiestan contra el derecho de los humanos, no tengo derecho a impedir que un homosexual crea y practique Mayombe, y si me piden que los juré lo aré, yo no soy Dios para juzgar” o sea, que no solamente luchó por el derecho de los religiosos negros que fueran respetados, y por los derechos de los cubanos, también brindó apoyo a la causa Gay que comenzaba a crecer cómo una comunidad. Foto. José A. Montoya la última vez que fue visto hace 2 años.¿Dónde está José A Montoya? Dicen que hace tres meses reside en Orlando Florida, y que allá está construyendo las tierras santas de las religiones Yoruba y Conga, dejó de salir en sus programas de televisión en TV Latín News media hace un año y jamás se ha vuelto a ver. “Es difícil pensar que los pueblos olviden a sus héroes, pero así pasa” Lo hemos visto en los medios, con todo el esfuerzo y sacrificio de Montoya sin tener necesidad de eso en defender la religión afrocubana, sus peores enemigos no son solamente los anticastristas en Miami, también individuos practicantes de esa religión llegados a Estados Unidos después del 1995 y que desconocen que ellos son libres de practicar su religión, incluso tratándose de negros religiosos, por un blanco al que hoy día han calumniado públicamente de ser comunista. Foto. Montoya (centro) su hijo y su esposa lo despiden en el aeropuerto rumbo a Cuba vía Cancún México, Montoya rompe el miedo a viajar a Cuba libremente sin esconderse, es el primer cubano es obtener una licencia de OFAC para viajes religiosos a Cuba, es invitado a visitar la isla en visita oficial a la Asociación Yoruba de Cuba, primer cubanos y santero invitado en 1996 y primer cubano de fuera de Cuba que el régimen le extendió una visa oficial religiosa emitida por el comité central.Foto. certificado del ministerio de justicia otorgado a José A. Montoya por su labor voluntaria ayudando a los presosEl sitio oficial que dirige José Montoya
0 Comentarios
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |
Columna publicitaria¿Tiene problemas? No se preocupe, visite el sitio oficial del más famoso Mayombero “Palero” cubano que existe hoy día. ENTRE AQUÍ…
Sanando con el espíritu y la naturalezaMinisterio ObaifeMedia NewsSomos un medio de investigación de noticias y prensa. Archivos
Enero 2021
Categorías |