• Portada
  • En vivo
  • Noticias y editoriales
  • Florida
  • Estados Unidos
  • América
  • Cultura y sociedad
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Terminos de uso
  • Clasificados
The Weston Post
  • Portada
  • En vivo
  • Noticias y editoriales
  • Florida
  • Estados Unidos
  • América
  • Cultura y sociedad
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Terminos de uso
  • Clasificados

José Montoya dice que gracias a la revolución cubana su religión es la mayoría del pueblo cubano

2/17/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Redacción
 
"Cuando yo escucho de un idiota que me ofende o trata de denigrarme por los medios, yo para saber si estoy equivocado o no, lo primero que hago es recordar qué, mis éxitos no son comprados" José A. Montoya

Cuba - “La cultura cubana en la religión afrocubana no han aprovechado la oportunidad histórica que nos ha dado la circunstancia favorable que hoy día se nos otorga en Cuba, aunque dependa de ellos posesionar la cultura que nos legaron nuestros ancestros como una identidad socialmente reconocida, tratándose de nuestra cultura, porque solamente ha sido respetada por la revolución cubana, pero no totalmente afianzada como cultura institucional y constitucional religiosa, no podemos jugar el papel de la doble moral y la del camaleón cuando de identidad nacional se trata para merecerla” nos dice José Montoya.
Nuestro medio de información y prensa es libre y soberano, no nos definimos como independientes porque igual se venden, no somos partidista, pero sí realista, y solamente se inclina en la opinión social de aquellos que merecen respeto y no responden a la política de la bandera y la mentira, sino a la realidad de las necesidades de los pueblos en su propia naturaleza, con identidad definida, y contribuiremos en engrandecerla.
 
Nuestro medio en  estudios sociales sobre Cuba, hemos llegado a la conclusión, de que las personas o grupos sociales cubanos en 61 años de revolución en Cuba, no ha logrado afianzar el futuro de su sociedad en general porque se han definido más en sextas sociales que en sociedad en sí, “Un pueblo sin bases sólidas en su cultura es un pueblo sin definición social”  es hipócrita plantear que existe cultura sólida cuando esa cultura es profanada por la propia sociedad, recordemos que ideología o política o fe no es cultura, aunque formen parte de ella”, nos dijo José Montoya, y nos recalca, “que los cubanos plantean sus puntos de vistas únicamente basados en la corriente de actualidad, y no en una cultura natural, hoy día la cultura cubana es como el Jabado en la isla, que no se sabe de qué raza es, si blanco, negro, mulato o español, pero mucho peor aún en Miami, que definen la sociedad y la causa en los intereses políticos, y nada los diferencian del régimen socialista en la isla, porque se proyectan siempre en los intereses de la bandera, de la conveniencia, y no en los del pueblo en sí, pero peores son aquellos que sus planteamientos los ajustan a esa política de la bandera, que es precisamente la política de la aspiradora” Nos dijo el religioso.
 
Nuestro medio de información, tampoco presta atención noticiosa a esas corrientes que tiendan en pro de los intereses de aquellos que se pronuncian cuando se los lleva la corriente, porque no somos Osos invernando que despiertan cuando ya la cena está disponible y lista para entrar en el terreno más fértil, pero tampoco somos camarones que se duermen ni habitamos en el zoológico de los camaleones, como no ha dejado de ser la política de los gobiernos de transito en los Estados Unidos hacia Cuba, a la que llamamos “política del fuete o el pastel de la época de las vacas flacas o de las gordas dependiendo de la administración” sin importar las consecuencias que sufra el pueblo cubano, y eso pasa, porque realmente no se respeta nuestra cultura propia, que aunque foránea es nuestra cultura, no es ya forastera, porque lo forastero es de paso, razón por lo que hoy el pueblo cubano por no respetar su cultura tiene un poco más hoy y mañana nada, porque quieren depender de la cultura del foráneo, del extranjero.
 
Por todas las razones anteriores y otras, es la razón por lo que más allá de que el líder religioso el sacerdote de las religiones afrocubana José Montoya, se trate del presidente ejecutivo de nuestros medios, siempre contamos con su opinión editorial, por su reacia posición contra la discriminación social, contra el apartheid político y religioso, contra la industria de la bandera en la política sobre Cuba en Miami, porque se define como un ciudadano nacido en Cuba que difiere contra la hipocresía y las mentiras de turno que afecta a su pueblo natural, su opinión no es desgastada, tampoco obedece a aquellos que hipócritamente miran al pueblo cubano como un buen negocio miamense que les proporcione beneficios económicos políticos, o que les sean necesarios cuando se abren las urnas, y que precisamente esos gobiernos de turno alimentan esos grupos o individuos en particular con cantidades millonarias durante décadas, para sacar de ellos el fruto una influencia social pagana, porque se pronuncian navegando en favor de la corriente, razón por lo que en Miami los cubanos tiene dos tendencias sobre la política de Cuba, la que beneficia a los demócratas y la que beneficia a los republicanos, una, porque quieren derrocar al régimen “Entre comillas”, y la otra, porque la quieren pasar en la isla, hacer negocios y visitar a sus familiares, los demócratas abren, los republicanos cierran, en esta ocasión la administración Trump, jugó el papel que hipócritamente más les gusta a los cubanos de tendencia de doble moral, la de amagar y no dar, apretar pero no ahorcar, sin embargo, ambos partidos concuerdan en lo mismo, (0) pies secos pies mojados, pero en materia de religión y cultura jamás lograrán consenso con Cuba, porque los practicantes de las religiones afrocubana mayoría en la isla y en Miami, se presentan como una sociedad de 7ma clase, que no tienen representación ninguna, que se dejan irrespetar, y siguen permitiendo que el látigo que sus ancestros religiosos lo recibían a diario como remesas sobre la sumisión y la obediencia en la esclavitud del amo, que no es precisamente el régimen comunista en Cuba, sino la de los grupos de politólogos que viven de la política de la bandera de turno en Miami, si no existiera el embargo a Cuba ya Cuba fuera el paraíso del caribe, porque ser comunista no simplifica ni restringe el progreso, veamos a Rusia y China, son potencias comunistas capitalistas, pero la tarea en Miami es la de la falacia, la beligerancia que destruye al pueblo y su progreso.
 
Para José Montoya, no se trata de utilizar la cultura y la religión para componer o descomponer, sino para mostrar al mundo que las religiones afrocubanas se han dado a respetar en una sociedad dónde el régimen lo talan del malo, dónde ellos son la mayoría, pero, sin embargo, siguen siendo esclavos de los politólogos foráneos, de los que les discriminan, que los ignoran y denigran socialmente en Miami, ¿si nos denigran en Miami que hubiera pasado en Cuba sino existiera revolución? Se cuestionó el religioso, porque para Montoya “cuándo la cultura de una nación es parte de la fe y la religiosidad, y cualquiera de ambas realidades se denigran, el pueblo no es esclavo del que gobierne, sino del que lo denigra en su fe que es su propia cultura” Para Montoya la cultura cubana y las religiones afrocubana, ambas, forman parte del abono social que genera cultura y fe a la vez, es para él, lo que precisamente buscan destruir esos que se dicen “Personas o grupos en los Estados Unidos que abogan por una libertad y una democracia que niegan incluso en Miami” simplemente éstos individuos ven a la sociedad cubana en la isla como el estiércol al que utilizan como abono para sus intereses ¡Y eso! Hay que cambiarlo a como de lugar, expresó Montoya, y para rematar nos dijo el religioso “Con todo y que el gobierno de Cuba le llaman dictador, ha sido el que más ha respetado nuestra religión y nuestra cultura, solo falta de que en esos asuntos, ellos, el gobierno de Cuba realmente nos dejen libres de lograr fortalecer nuestra cultura para alcanzará más nivel social real en nuestra cultura original y no la foránea, Cuba, es hoy día la tierra que hace vivir la fe de la mayoría del pueblo cubano en una cultura extranjera todo el tiempo, de blancos y negros, la cultura de las religiones afrocubana, y la cultura del norte que es la que más buscan y no la entienden, los que les hacen ponerse en peligro y convertirse en una sociedad sin cultural propia, sino colonial”
 
Montoya nos ha asegurado, que él dejará de estar a un lado de la situación religiosa cultural cubana, y comenzará a diseñar agendas religiosas cultural con relación al pueblo cubano, para contribuir con el logro cubano de una cultura cosmopolita nacional, “Yo jamás le he pedido nada a ningún gobierno, pero a partir de ahora estaré buscando el contacto directo con el ministerio de cultura en Cuba y asuntos religiosos con el estado, para buscar que ambas partes que componen la sociedad cubana, religión y cultura, los Meyis (Jimaguas) de la sociedad cubana en la fe y la cultura tanto los de los Estados Unidos como los de la isla, crezcan con valores no vinculados a la política, sino por el interés cultural de todo el pueblo cubano. “No podemos ser beligerantes cuando la mayoría del pueblo basa sus ideologías en necesidades y no en sistemas, aunque el sistema provoque o contribuya a esa necesidad, porque en ocasiones los sistemas se basan en la necesidad del orden social y es valido, aunque muchos no lo entiendan” dijo Montoya.
 
El religioso asegura que él, “Tampoco respetará jamás a aquellos que denigren su fe religiosa y la cultura de su pueblo, ni a aquellos que la han discriminado o apartado ignorándola como parte de la sociedad cubana, no seré beligerante claro, pero tampoco sumiso, porque no es mi idiosincrasia natural, toda la vida adapté mi persona a recibir agravios, ataques y reprimendas, acoso y persecución de mis enemigos o detractores, por no dejar de ser sincero, y a eso es lo único que jamás renunciaré, por esa razón reconozco, que la razón por lo que el pueblo cubano es la mayoría de su cultura basada en las religiones afrocubana, y mayoría seguidores e iniciados, es gracias a que la revolución cubana se los facilitó ¡Y eso! Hay que reconocerlo, ser falso es ser cobardes, y lo cobarde genera incertidumbre y miedo, y con ello una sola definición, sin identidad social, y cuando no se tiene identidad, no significas nada, más que la inmoralidad de definirse como un cobarde, y el pueblo cubano jamás lo ha sido, si existe comunismo o socialismo en Cuba, es porque le pueblo así lo quiere en su mayoría, porque ya lo hubieran derrocado no lo quisieran, podrán criticarlo y reprocharle al régimen y exigirles, pero sin idea de deshacerse de él, y si estoy equivocado, explíqueme 6 1 años de existencia, y no me hablen de tiranía, que hoy día es cuándo menos existe, si es que haya existido y al orden le llamen tiranía, porque precisamente, mientras abierto ha sido el régimen, más crímenes sociales existen, pero eso hay que entenderlo, lo que le falta a muchos lograrlo” Montoya culminó diciendo “Los habemos, que hemos tratado de ser valientes, pero no tanto, porque cuando avanzamos nos detenemos, el honesto y valiente jamás se detiene, por esa razón y detenernos es que no somos completamente honestos, ni completamente merecedores”
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Columna publicitaria

    ¿Tiene problemas? No se preocupe, visite el sitio oficial del más famoso Mayombero “Palero” cubano que existe hoy día. ENTRE AQUÍ…
    Imagen

    Sanando con el espíritu y la naturaleza

    Imagen

    Ministerio Obaife

    Imagen

    Media News

    Somos un medio de investigación de noticias y prensa.


    Archivos

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Noticias y editoriales

Nueva generación cubana inteligentes, un 20%, los estúpidos están a un 80%, no falla el conteo.

Imagen

​El cubanodescendiente Primo Cruz Top 40 Billboard retorna a la música

Imagen

¿Gente de zona mete un forro porque Otaola les trancó el dominó en Miami, y aquí lo que cuenta es Fula y vida?

Imagen

Experto analista de la música recomienda al empresario José Montoya no invertir en cubanos

Imagen

Enlaces

Imagen

TV Latin News. Media


 Suscribirse a nuestro canal en Youtube

Mobile Privacy Policy Poliza de privacidad para las APP

Retornar arriba

News Sunset

Diseñado y administrado por © Copyright. Heron Media Group. All Rights Reserved. USA
 Términos de uso
Fotos utilizadas con licencia Creative Commons de Howdy, I'm H. Michael Karshis, Gage Skidmore, Gweneth Lange inworld, hermenpaca, petra.wessman, DrGBB, DonkeyHotey, Phillip Pessar, Rog01, joabsmithphotography, Stockphotokun, James St. John, The National Guard, Strocchi, Anthony Crider, Ross Dunn, Tim Reckmann
  • Portada
  • En vivo
  • Noticias y editoriales
  • Florida
  • Estados Unidos
  • América
  • Cultura y sociedad
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Terminos de uso
  • Clasificados