• Portada
  • En vivo
  • Noticias y editoriales
  • Florida
  • Estados Unidos
  • América
  • Cultura y sociedad
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Terminos de uso
  • Clasificados
The Weston Post
  • Portada
  • En vivo
  • Noticias y editoriales
  • Florida
  • Estados Unidos
  • América
  • Cultura y sociedad
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Terminos de uso
  • Clasificados

La autovictoria anunciada de Joe Biden y los medios el sábado no es oficial conozca el proceso legal

11/8/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Esto es si no existieran litigios legales y en casos normales.

Proceso legal para ser declarado un presidente ganador en los Estados Unidos.

6 de enero de 2021: La Cámara de Representantes y el Senado cuentan votos electorales. Si una fórmula recibió 270 sufragios o más, se anuncian los resultados. Pero tiene que pasar por el siguiente proceso legal que existe en Los Estados Unidos.

El veredicto electoral del sábado no es el último paso en la elección de un presidente estadounidense. Bajo un sistema levemente modificado a lo largo de dos siglos, comienza un proceso de varias semanas en el cual el Colegio Electoral de 538 miembros elige al mandatario y anuncia los resultados.
Un vistazo a los pasos más importante

Cuando los ciudadanos estadounidenses votan por un candidato presidencial, en realidad votan por los electores de su estado. En la mayoría de los casos éstos están comprometidos a apoyar al candidato elegido por sus votantes. El número de electores es igual al número de votos electorales de cada estado. Las leyes sobre la selección de los electores varían de un estado a otro, pero en general la lista de electores es elegida en la convención estatal o por el comité central del partido.

Después de la jornada electoral, los estados cuentan y certifican los resultados del voto popular. Cuando eso ha sido completado, cada gobernador debe preparar “lo antes que resulte factible” unos documentos llamados “Certificados de Comprobación” de la votación. Estos incluyen la lista de electores y el número de votos recibidos por el ganador y el perdedor. El certificado, con el sello del estado, va entonces al archivista de Estados Unidos.

8 de diciembre: Vence el plazo para resolver las disputas electorales en cada estado. Todos los recuentos y todas las impugnaciones judiciales deben finalizar para esta fecha.

14 de diciembre: Los electores votan por boleta de papel en sus estados y en el Distrito de Columbia, donde se asienta la capital. Treinta y tres estados y la capital tienen leyes o reglamentos partidarios que obligan a los electores a replicar la votación popular, y en algunos estados incluso se puede reemplazar o sancionar a los electores, de acuerdo con el Servicio de Investigación del Congreso. Se cuentan los votos a presidente y vicepresidente y los electores firman seis “Certificados del Voto”. Luego se envían por correo los certificados y otros documentos al presidente del Senado y otros funcionarios.

23 de diciembre: Se deben entregar los certificados a los funcionarios correspondientes. Si no se los entrega, la ley prevé otros caminos para hacer llegar los resultados a Washington.

6 de enero de 2021: En sesión conjunta, la Cámara de Representantes y el Senado cuentan los votos electorales. Si una fórmula ha recibido 270 sufragios electorales o más, el presidente del Senado, que en la actualidad es el vicepresidente Mike Pence, anuncia los resultados.

Los legisladores pueden objetar los resultados de cualquier estado a medida que se los anuncia. Las objeciones deben presentarlas por escrito al menos un representante y un senador. Si la objeción cumple con ciertos requisitos, cada cámara se reúne por separado para debatirla durante un máximo de dos horas. Después, cada cámara vota aceptar o rechazar la objeción. En una nueva sesión conjunta se anuncian los resultados de cada votación. La exclusión de votos impugnados requiere la aprobación de ambas cámaras.

Si ningún candidato presidencial obtiene al menos 270 votos electorales, la Cámara de Representantes decide la elección de acuerdo con la 12da Enmienda constitucional. En caso de necesidad, la cámara elige al presidente por mayoría.

20 de enero: El presidente electo presta juramento.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Columna publicitaria

    ¿Tiene problemas? No se preocupe, visite el sitio oficial del más famoso Mayombero “Palero” cubano que existe hoy día. ENTRE AQUÍ…
    Imagen

    Sanando con el espíritu y la naturaleza

    Imagen

    Ministerio Obaife

    Imagen

    Media News

    Somos un medio de investigación de noticias y prensa.


    Archivos

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Noticias y editoriales

Nueva generación cubana inteligentes, un 20%, los estúpidos están a un 80%, no falla el conteo.

Imagen

​El cubanodescendiente Primo Cruz Top 40 Billboard retorna a la música

Imagen

¿Gente de zona mete un forro porque Otaola les trancó el dominó en Miami, y aquí lo que cuenta es Fula y vida?

Imagen

Experto analista de la música recomienda al empresario José Montoya no invertir en cubanos

Imagen

Enlaces

Imagen

TV Latin News. Media


 Suscribirse a nuestro canal en Youtube

Mobile Privacy Policy Poliza de privacidad para las APP

Retornar arriba

News Sunset

Diseñado y administrado por © Copyright. Heron Media Group. All Rights Reserved. USA
 Términos de uso
Fotos utilizadas con licencia Creative Commons de Howdy, I'm H. Michael Karshis, Gage Skidmore, Gweneth Lange inworld, hermenpaca, petra.wessman, DrGBB, DonkeyHotey, Phillip Pessar, Rog01, joabsmithphotography, Stockphotokun, James St. John, The National Guard, Strocchi, Anthony Crider, Ross Dunn, Tim Reckmann
  • Portada
  • En vivo
  • Noticias y editoriales
  • Florida
  • Estados Unidos
  • América
  • Cultura y sociedad
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Terminos de uso
  • Clasificados