Redacción. El rey de Nigeria (vestido de amarillo) el príncipe (De blanco y azul) visitan en 2011 a José Montoya en su casa. También el embajador (De blanco) y un agente desconocido. al frente Montoya con los brazos cruzados. Foto. Cortesía del Nuevo Herald. Roberto Kontun. Orlando Florida – No es un mito, ni su nombre, ni su popularidad y fama en Miami, su historia por 41 años en ese condado lo señalan los medios de prensa, radio, televisión, prensa, revistas famosas internacionales, como el santero y Mayombero cubano más conocido mundialmente, pero no solamente eso, es un empresario de medios de entretenimiento, radio y televisión, compañías discográficas, cinematográfica y entre otras empresas, y que ya se encuentra radicando en Orlando Florida. Se trata de José Montoya, considerado el cubano más controversial en los medios de Miami, con un historial religioso en los medios de prensa que supera miles de coberturas sobre su persona, por ejemplo, la revista LOFT internacional le dedicó en el año 2003, 8 páginas de su revista en una historia sobre Montoya, (Mire aquí algunas coberturas)
Su interés en Orlando Florida. Medios han publicado que Montoya ya está radicando permanentemente en Orlando Florida, y que se perfila en trasladar todas sus empresas para al condado Orange y sus contornos, pero no solo eso. Las tierras santas Yoruba y Mayombe. Nos informan, que periodistas de Telemundo 31 en Orlando, ya contactaron al religioso al conocerse su presencia en esa ciudad, y sus planes de negocios y religiosos, ya que se filtró una información sobre qué el empresario Mayombero y Santero. Inaugurará “Las Tierras santas Yoruba y Mayombe” en un área de Orlando o Florida central, dice la fuente que nos informa desde dentro de Telemundo, que Montoya le dijo a la reportera que lo contactó para llevar su presencia y sus planes a los televidentes de Florida central, y Montoya le dijo, que no dará entrevistas ni hablará sobre sus proyectos ni los mostrará ni abrirá al público, hasta que no se esté seguro con la pandemia del Covid 19, según medios reportan y fuentes, Montoya tendrá lista las tierras santas con 24 acres de tierras, para Enero del año entrante 2021, o sea, apenas dos meses. Contactamos a Montoya para que nos confirmará la noticia que ya corre como el agua y nos dijo. Bueno, he tomado la decisión de radicarme en Florida central por varios motivos, desde el año 2011 hasta la fecha, he estado más tiempo en Lake Buena Vista que la que fue mi casa en Parkland Florida, ¡Creo que ya es hora de dejar Miami y el sur de la Florida! y que mejor que vivir entre los boricuas y otras diversidades de latinos, pero los boricuas, ellos fueron los que en 1980 cuando llegué de Cuba a Los Estados Unidos, me recibieron con los brazos abiertos allá en la isla del encanto Puerto Rico, les debo admiración a los boricuas, aunque nunca dejé de tratar con ellos cuando dejé la isla en 1983, siempre he tenido a un boricua en mi entorno de amigos, ejemplo, hoy día hasta la fecha, “El Nene de Juncos” Jaime López (Jimmy Jay) y una estrecha comunicación con Jaqueline Maldonado, la reina de la radio boricua en New Jersey, entre otros, en el caso de Jaime López, éste ha demostrado fidelidad a la amistad y a la confianza, y para resumir, en el caso de la tierras santas Yoruba y Bantú, no me fue posible en Cuba, pues me voy para el medio de la Florida, para que no queden tan lejos de todos, en el medio. Y así están las cosas. Para conocer sobre los proyectos religiosos de José Montoya. Visite. OBAIFE MINISTERIO. https://www.obaifeministerio.com
0 Comentarios
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |
Columna publicitaria¿Tiene problemas? No se preocupe, visite el sitio oficial del más famoso Mayombero “Palero” cubano que existe hoy día. ENTRE AQUÍ…
Sanando con el espíritu y la naturalezaMinisterio ObaifeMedia NewsSomos un medio de investigación de noticias y prensa. Archivos
Febrero 2021
Categorías |